SALUD DIGITAL
La salud digital se refiere al uso de tecnologías digitales y herramientas de comunicación para mejorar la atención médica, la gestión de la salud y el bienestar (1).
Esto incluye una amplia gama de aplicaciones y dispositivos, como:
- Telemedicina: Consultas médicas a distancia a través de videoconferencias.
- Aplicaciones móviles: Herramientas para el monitoreo de la salud, seguimiento de enfermedades y gestión de medicamentos.
- Dispositivos wearables: Ropa y accesorios que monitorizan la actividad física, el sueño y otros parámetros de salud.
- Historias clínicas electrónicas: Sistemas digitales que almacenan y gestionan la información médica de los pacientes.
- Plataformas de salud en línea: Sitios web y aplicaciones que ofrecen información, apoyo y recursos de salud (2).
El objetivo de la salud digital es hacer que la atención médica sea más accesible, eficiente y centrada en el paciente, mejorando así los resultados de salud y facilitando la gestión de enfermedades.
Características de la salud digital
- Accesibilidad: Mejora el acceso a la atención médica, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso.
- Interoperabilidad: Permite la comunicación y el intercambio de datos entre diferentes sistemas de salud.
- Personalización: Facilita tratamientos y seguimientos personalizados basados en datos individuales.
- Automatización: Usa IA y algoritmos para automatizar procesos como el diagnóstico y la monitorización.
- Uso de datos: Almacena y analiza grandes volúmenes de datos para mejorar la investigación y las intervenciones clínicas (3).
Ventajas de la Salud Digital
- Acceso remoto: Permite a los pacientes recibir atención médica sin necesidad de acudir físicamente a un centro de salud.
- Mejora en la eficiencia: Reduce el tiempo de espera y optimiza los recursos médicos.
- Monitoreo en tiempo real: Los dispositivos de monitoreo remoto permiten un seguimiento continuo de las condiciones de salud.
- Reducción de costos: Disminuye los gastos asociados a la hospitalización y traslados.
- Mejor toma de decisiones: Los datos de salud digital permiten decisiones médicas más informadas y basadas en evidencia (4).
Desventajas de la Salud Digital
- Privacidad y seguridad: El manejo de datos de salud digital puede estar expuesto a brechas de seguridad y problemas de privacidad.
- Desigualdad en el acceso: Las personas en áreas sin acceso a internet o con bajos recursos pueden quedar excluidas.
- Dependencia tecnológica: La calidad de la atención puede depender de la infraestructura tecnológica y el acceso a dispositivos.
- Resistencia al cambio: Profesionales y pacientes pueden mostrar resistencia a la adopción de nuevas tecnologías (5).
Las tecnologías y servicios de la salud digital abarcan una variedad de herramientas y plataformas que facilitan la prestación de servicios de salud a través de medios digitales. Estas tecnologías tienen el objetivo de mejorar la eficiencia del sistema de salud, permitir un acceso más amplio a los servicios, y proporcionar atención más personalizada.
Referencias bibliograficas
- Topol EJ. A decade of digital medicine innovation. Nat Med. 2020;26(1):131-141. Disponible en: https://www.nature.com/articles/s41591-019-0729-0
- Shaw J, Jamieson T, Agarwal P, Griffin B, Wong I, Bhatia RS. Virtual care policy recommendations for patient-centered primary care: Findings of a consensus policy dialogue using a nominal group technique. J Med Internet Res. 2020;22(6).
- Smith AC, Thomas E, Snoswell CL, Haydon H, Mehrotra A, Clemensen J, et al. Telehealth for global emergencies: Implications for coronavirus disease 2019 (COVID-19). J Telemed Telecare. 2020;26(5):309-313. Disponible en: https://journals.sagepub.com/doi/10.1177/1357633X20916567
- Leite H, Hodgkinson IR, Gruber T. New development: ‘Healing at a distance’—telemedicine and COVID-19. Public Money Manag. 2020;40(6):483-485. Disponible en: https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/09540962.2020.1748855
- Ryu S. Telemedicine: Opportunities and developments in Member States: Report on the second global survey on eHealth 2020. World Health Organization. 2020;31(2):14-19. Disponible en: https://www.who.int/goe/publications/goe_telemedicine_2020
Comentarios
Publicar un comentario